Normas de envío (7/03/2022)


Serán considerados comunicaciones como tales todos los trabajos aceptados por el comité científico del 51 Congreso SATO y cuyos autores desarrollen su actividad en la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología o en otra afín o complementaria.

 

Las comunicaciones deben ser originales e inéditas, no admitiéndose aquellas presentadas a otros congresos o hayan sido publicadas en libros o revistas.

 

1. CATEGORÍAS

Los trabajos científicos se podrán presentar en forma de comunicación oral o de póster digital.

El tiempo de exposición de la presentación oral no deberá de exceder de 8 minutos.

La presentación de la comunicación oral se hará en formato ppt o pptx, no debiendo exceder de 18 diapositivas.

La presentación del póster se hará en una sola diapositiva en formato ppt o pptx para su exhibición digital.

Todas las comunicaciones (orales y escritas) deben de presentarse en una sola diapositiva con diseño vertical en formato ppt o pptx para su impresión en el libro de comunicaciones.

 

2. CONDICIONES

La fecha límite de envío de los resúmenes de los trabajos (nuevas comunicaciones) es hasta el 7 de marzo de 2022.

Para la aceptación definitiva de los trabajos es imprescindible que el primer autor esté inscrito en el Congreso.

Un mismo autor no podrá presentar más de 3 comunicaciones como primer autor.

 

3. REQUISITOS PARA LA ACEPTACIÓN DE LOS RESÚMENES DE LOS TRABAJOS.

Los que no cumplan con estas NORMAS o presenten algún defecto de forma serán rechazados.

Los resúmenes se adaptarán al FORMULARIO disponible en la Web del Congreso

Se recomienda estructurar el trabajo de acuerdo a los siguientes apartados: Introducción, Objetivos, Métodos, Resultados-discusión y Conclusiones.

El formulario cumplimentado se enviará por correo electrónico directamente desde la página web del congreso a la Secretaría Técnica del mismo ó bien como archivo adjunto en formato Word, a la dirección de correo: secretaria@eventosmce.es

El Título debe ir en MAYÚSCULAS.

El Autor y Coautores, en minúscula, los apellidos seguidos de la inicial del nombre(Gómez Pérez, M.).

Se aconseja un máximo de 5 autores por comunicación oral y un máximo de 3 autores por póster científico.

 

4. INFORMACIÓN

La publicación de las ponencias y comunicaciones cuenta con el ISBN del registro de la propiedad intelectual y por tanto tiene valor curricular para los autores.